top of page

Por qué debo ver... Chuck Norris Vs Communism

Actualizado: 12 may 2018

Para empezar con este salto al vacío que me propuse, vamos a elegir un documental. Si un documental. No se asusten, no salgan corriendo, tiene ficción. Tiene historia.

Digamos que los documentales ya no son lo que antes, aburridos. Los documentales dejaron de ser sólo sobre animales, planetas o testimonios incomprobables de vida extraterrestre. La llegada de otras vías para consumir contenidos y los recursos técnicos digitales han hecho que el espectro sobre el rubro documental se amplíe de buena manera. Por suerte.





Hace tiempo di con esta divertida película documental. "Chuck Norris vs Communism". ¿Qué no nombre, no? No me digan que no es llamativo.


Al punto. Es un documental ambientado a principio de los 80s en Rumania mientras se encontraba bajo el régimen comunista. También por esos años comenzaba un formato particular, el VHS. Por supuesto era totalmente prohibido adquirir cualquier cosa que viniera de afuera, del occidente. Ni siquiera les permitían tener video caseteras.


Lo interesante es ver como a través de este objeto banal de consumo una sociedad encontraba, clandestinamente, una forma de "libertad". Más allá del sesgo político, más allá que podamos detectar cierta tendencia al modo de ver el hecho en si (diría un poco bastante heroico a veces) es esclarecedor como la invasión cultural occidental penetró filtrandose en una sociedad represivamente controlada.

Habrá filósofos y sociologos que se sienten a analizar más profundamente el caso, pero a simple mirada uno puede entender el poder que tenían esas películas del occidente sobre una sociedad privada de elegir que ver.


TRAILER



Ahora de por qué es una buena obra a mi gusto. No sólo el tema, que de por sí es realmente atractivo, sino de cómo deciden contarlo.

Es una mezcla de testimonios y ficción. Las entrevistas van llevando jocosamente la historia que por momentos tiene humor, pero también pasos de drama, gangsters y espionaje.

A través del personaje de Irina Nistro, Traductora y dobladora, nos vamos introduciendo en una red de video cassettes truchos. Ella los doblaba al Rumano superponiendo su voz sobre la de Silvester Stallone o Al pacino. Esta es la parte graciosa, claramente. Es una de las mujeres más populares en la historia de Rumania, según dicen los entrevistados.


La fotografía es perfecta filmada en 16mm para lograr una textura particular que termina por ubicarnos en la época. Especialmente se utiliza para las partes ficcionales, claro.

Maneja un claro oscuro que predomina todo el film. Eso le da ese aspecto tasiturno y nos genera algo de suspenso y tensión. También tiene momentos muy interesantes con movimientos de cámara sutiles y acertados. Algunas fotos alegóricas y retóricas que lo explican sin necesidad de contar todo con palabras.


Escena en la que traduce las películas oficiales del estado que eran totalmente censuradas.
Personaje de Irina Nistor.

Las actuaciones son discretas y digamos que creibles. No hay mucho más para decir. Al menos no llaman la atención para mal. Ya es mucho pedir a veces.


La peli pueden verla en Netflix. No es larga y para esas veces en que uno recorre y recorre sin saber con seguridad que ver (la mayoría de las veces), no tiene excusas, ya tiene una recomendación especial.


DATA DURA:

Año: 2015

Origen: UK | Romania | USA

Duración: 1 hr 18 min (78 min)

Formato de origen: 16 mm Video (HD)

Arriflex 416 Canon EOS 5D Mark II


Comentários


bottom of page